Participan autoridades nacionales y de la región.
La sede de la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo y zona será escenario en la mañana de este miércoles de un relevante encuentro que estará encabezado por el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de las Vías Navegables, Ariel Sujarchuk y en el cual se abordarán temas vinculados a la hidrovía del río Paraná.
“Sabemos la importancia que tiene para el país y especialmente para nuestra región la hidrovía, por donde circula la gran mayoría de las exportaciones que se realizan hacia el mundo”, definieron quienes organizan el encuentro, la Subsecretaría Municipal de Innovación y Gestión de San Lorenzo y la Jefatura de Gabinete comunal de Timbúes.
En el evento se contará con la presencia de autoridades gubernamentales de las principales localidades del Cordón Industrial, sindicatos afines a la actividad y empresas del rubro.
Un organismo federal
El Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable es un organismo de carácter autárquico, que fue creado por el gobierno nacional en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación y significó un avance hacia la federalización de la vía navegable, ya que cuenta con la participación de las siete provincias ribereñas.
Su principal objetivo es proteger a todos los usuarios y usuarias, resguardar los bienes de dominio público y privado del Estado nacional, y fiscalizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, cuestiones ambientales y económico-financiero de la concesión de obra pública para el desarrollo de las tareas de modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la Vía Navegable.