Se decidió en un nuevo encuentro entre taxistas, policías y autoridades del Ministerio de Seguridad. Buscan más celeridad de respuesta sumando otro elemento de contacto al sistema 911 que, según denuncian, presenta inconvenientes.
Se decidió en un nuevo encuentro entre taxistas, policías y autoridades del Ministerio de Seguridad. Buscan más celeridad de respuesta sumando otro elemento de contacto al sistema 911 que, según denuncian, presenta inconvenientes.
Como estaba previsto, se llevó a cabo una nueva reunión en la sede de la Jefatura de la UR XVII de la policía para tratar medidas de prevención en seguridad solicitadas por la Asociación de Propietarios y Choferes de Taxis de San Lorenzo, entre otras, corredores seguros y la implementación del denominado “botón anti pánico” en los vehículos.
Participaron el subsecretario de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni; la jefa de la policía departamental, Silvia Puchetta junto a responsables de distintas reparticiones; Abel Miciché, titular de la agencia La Nueva (víctima de inseguridad el último fin de semana) y el presidente de la Asociación, Juan Hauser, quien detalló a SINTESIS, los resultados del encuentro.
“La reunión tuvo resultado negativo en cuanto a la solicitud de un botón anti pánico. Según el funcionario de la provincia por ahora no hay presupuesto para implementarlo”, reveló el dirigente de las taxistas locales.
Luego, detalló una propuesta para paliar el déficit de comunicación directa entre los taxistas y la fuerza de seguridad, especialmente en horas de la noche. “Planteamos lo que habíamos logrado el 19 de febrero de 2015: utilizar radios UHF con bases donadas en ese entonces por la Municipalidad, una para cada agencia y una para la policía, para tener una comunicación directa sin caer en el teléfono descompuesto que es a veces el sistema 911”, señaló.
Hauser anunció que “acordamos que antes de la próxima reunión que se hará dentro de 14 días, las tres agencias que hoy funcionan en la ciudad deberán contar con sus bases de radio colocadas y funcionando en comunicación directa con la policía”.
Por otro lado, en cuanto a la conformación de “corredores seguros”, informó que “nos aseguraron que los puestos de vigilancia de la policía seguirán funcionando de forma móvil como hasta ahora”.