El edil estima que se realizaron prácticas irregulares en el pago de cupos de reemplazos a profesionales del nosocomio, puso en duda el destino de dineros públicos y aseguró que el Samco no renueva a sus autoridades. Desde la Comisión de la institución hospitalaria, su presidente, José Hernández, respondió cada una de las acusaciones en su contra.
El edil estima que se realizaron prácticas irregulares en el pago de cupos de reemplazos a profesionales del nosocomio, puso en duda el destino de dineros públicos y aseguró que el Samco no renueva a sus autoridades. Desde la Comisión de la institución hospitalaria, su presidente, José Hernández, respondió cada una de las acusaciones en su contra.
El concejal del bloque unipersonal opositor “San Lorenzo en Común”, Marcelo Remondino, denunció ante la Fiscalía “un hecho que podría configurar la comisión de un ilícito penalmente sancionable y del cual ha sido víctima el Hospital Granaderos a Caballo Samco de San Lorenzo”, según consta en el escrito que presentó el edil ante la oficina local del MPA.
También consideró que “dadas las características del mismo, encuadraría en la figura de malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, por lo que pidió que “se efectúe la correspondiente investigación para que este hecho se esclarezca”.
El diálogo con SINTESIS, Remondino explicó los detalles de los hechos que denunció, de los cuales responsabiliza al presidente del Samco del hospital sanlorencino, José Hernández.
“Accedí a la documentación de manejos extraños y mínimamente irregulares que se hacen en el Samco desde hace mucho tiempo que analicé con los abogados de mi equipo José Ferrara y Adrián Ruiz y, como concejal y presidente de la Comisión de Salud del Concejo me presenté en la Fiscalía”, relató el edil.
Remondino aseguró que “el presidente del Samco, José Hernández, tuvo una granja y ahora pretende manejar un organismo que administra fondos públicos como lo hacía con su comercio”, agregó que “toma decisiones incorrectas” y advirtió que “los fondos públicos deben manejarse con absoluta transparencia”.
Concejal Marcelo Remondino
Según el concejal de la oposición, en el hospital “se cometían irregularidades en la asignación de reemplazos con una maniobra muy burda” y graficó que “sin consultar con el profesional le depositaban en su cuenta montos de dinero muy superiores al que le correspondía por sus servicios y después le pedían que transfiriera lo que sobraba a varios de sus compañeros”.
También explicó que “esos dineros se pedían a la provincia para cupo de reemplazos a nombre de un profesional que ni siquiera estaba notificado, se enteraba cuando veía la plata con la que le pagaban reemplazos que no había realizado”.
“En uno de los casos en particular un médico exigió por nota a la dirección del hospital que no lo incluyera más en los pedidos de cupos con su nombre para pagarle a terceros, después de que le depositaran 180 mil pesos de los cuales solo le correspondían 15 mil. Debido a eso tuvo inconvenientes con la Afip y cuando cuestionó que usaron su nombre sin consultarlo y les advirtió que podría tener un problema contable, le respondieron que se quedara tranquilo porque no pasaba nada”.
El concejal denunciante aclaró que “todas esas irregularidades fueron notificadas por los profesionales afectados a la entonces directora del hospital Mónica Gustafsson quien, a su vez, lo hizo saber por escrito a la Jefatura de Región para deslindar responsabilidades ya que era un tema que había heredado de la gestión anterior a la de ella”.
Remondino estimó después que “este es un claro hecho de malversación de fondos, es un tema muy delicado donde se comete defraudación al Estado provincial”, insistió y adelantó que “en mi denuncia penal pido que se llame a declarar al presidente del Samco, a la secretaria, al tesorero y a los profesionales damnificados, para saber que están haciendo con la plata del Estado”.
Por último, tras asegurar que “esta es nada más que la punta de un iceberg porque José Hernández se maneja como si fuera el dueño del hospital”, el concejal Marcelo Remondino agregó que “durante los primeros meses de la pandemia, la provincia le entregó al hospital 5 millones de pesos para la adquisición de varios aparatos que desde aquel momento busco y no encuentro. Debería haber televisores, computadoras, impresoras y un cañón proyector, pero en el Samco no tienen idea de dónde están porque a pesar de ser un organismo del Estado, no tiene inventario”, señaló.
El edil culminó: “a todo esto hay que agregar que el Samco funciona de manera totalmente irregular porque a pesar de que debió hacerlo hace tiempo, no llamó a elecciones para la renovación de autoridades”.
La réplica del presidente del Samco
Tras las denuncias del concejal Remondino, SINTESIS también dialogó con el presidente del Samco del hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, José Hernández, para conocer su posición sobre la presentación ante la Justicia del edil y sus dichos posteriores.
Sobre las presuntas irregularidades con los cupos de reemplazos de profesionales, Hernández aclaró que “esta Comisión se interiorizó de esas denuncias cuando los profesionales se lo notificaron a la Dra. Gustafsson, en aquel momento directora del hospital, quien hizo lo que correspondía e informó al Ministerio. A partir de ahí comenzó una investigación que derivó en dos sumarios a personas que estaban en la oficina de personal, pero, en el tema denunciado, el Samco no tuvo ninguna participación”, expresó.
Luego, sobre las declaraciones de Remondino quien aseguró que no se conoce el destino de aparatos adquiridos con fondos provinciales que no estarían inventariados, el presidente del Samco aclaró que “este es un ente público y no hay dinero que ingrese que no tengamos que rendir. A partir del último día de cada mes, tenemos 20 días para rendir las cuentas a quien corresponda” y agregó: “no se puede hacer una denuncia a tontas y a locas como hace este concejal con cosas que no son ciertas, porque echa un manto de dudas sobre personas de bien que trabajamos honestamente”.
José Hernández, presidente del Samco del hospital Granaderos a Caballo.
En la misma apreciación, Hernández añadió: “es evidente que él desconoce la Ley Samco, un organismo integrado por representantes de entidades públicas quienes trabajamos ad-honorem, a pesar de lo cual, respondemos con nuestros bienes personales ante el Estado y tenemos obligación de rendir cuentas. Este concejal está equivocado y va a tener que demostrar las graves acusaciones que hace contra una Comisión que en 11 años y medio de gestión no ha tenido ni un solo requerimiento de la provincia y que ha colaborado en la transformación y crecimiento que ha tenido este hospital. Claramente, para esa expansión se necesita tener las cuentas claras como las tenemos nosotros”, enfatizó.
Después, continuó: “cuando Remondino habla de cinco millones de pesos, no sé a qué dinero puntualmente se refiere y, además, acá está todo inventariado y sabemos en dónde están las cosas: los televisores están colocados en las habitaciones de pediatría; las computadoras y sus impresoras están en las oficinas y el cañón proyector que utilizamos en las capacitaciones del personal, está en enfermería. Todo está inventariado”, insistió.
Hernández expresó también que “Remondino no pude recorrer los pasillos de este hospital gritando pavadas como lo hace. Si quiere hacer alguna consulta debe presentar una nota por mesa de entradas y se le contestará como a cualquiera. Creo que vende humo y nos falta el respeto” estimó.
Por último, Hernández también respondió la acusación del concejal sobre el no llamado a elecciones.
“Insisto con que este concejal no conoce la Ley Samco que obliga a renovar la Comisión cada dos años para lo cual hay que hacer una convocatoria que se publica en un medio de comunicación 30 días antes de la respectiva asamblea. Una vez constituida la Comisión tras la elección, se envía la lista de componentes a Entes Comunitarios junto al libro de actas y documentación y ellos lo aceptan o lo rechazan. Evidentemente, hemos sido aceptados y esa aprobación es la que presentamos en los bancos para la apertura de las cuentas correspondientes”, detalló.
“Este muchacho es un ‘tira bombas’ que no puede involucrar de esa forma a la gente que ha diario le pone el hombro al hospital. Se dirige a mí en forma despectiva y faltándome el respeto porque no es necesario ser profesional para presidir una institución como esta. Es verdad que soy un modesto comerciante, pero Remondino, al descalificarme también le falta al respecto a todos los comerciantes”.
José Hernández concluyó: “que quede claro, si no rendimos cuentas del destino de los dineros un mes, la provincia no envía recursos para el mes próximo, es imposible malversar como nos acusa este personaje. Es triste tener que aclarar mentiras, pero si no se lo hace pueden quedar dudas en la sociedad”, cerró.