El candidato a concejal lanzó públicamente la unidad de su frente político en búsqueda de lo que denominó “un Concejo más cercano, más plural y democrático”.
El candidato a concejal lanzó públicamente la unidad de su frente político en búsqueda de lo que denominó “un Concejo más cercano, más plural y democrático”.
Esteban Aricó, ganador de las PASO, lanzó la “lista de unidad” del Frente de Todos en San lorenzo, acompañado por los ex postulantes internos, el médico Eduardo Ros y Romina Nebreda, entre otros referentes del Justicialismo local, en un acto que contó con una concurrencia que colmó la capacidad del gimnasio cubierto de la Vecinal Díaz Vélez.
Del acto participaron representantes de vecinales, sindicatos, referentes barriales y militantes de diferentes sectores políticos, que le dieron marco a una colorida reunión familiar en la que los distintos dirigentes se pronunciaron por “un Concejo Municipal más cercano, plural y democrático”.
La breve lista de oradores comenzó con la candidata Romina Nebreda, quién expresó: “Participamos de un proyecto en común que tiene que ver con eliminar desigualdades y promover más derechos, para que nuestras vecinas y vecinos de San Lorenzo vuelvan a ser felices. Apoyamos a Esteban Aricó en su candidatura integrando la lista que él encabeza para seguir construyendo una ciudad más justa, inclusiva y solidaria”.
Luego, hizo uso de la palabra el Dr. Eduardo Ros: “No lo dudé ni un segundo. Al día siguiente de las primarias dije que mi espacio político representado por Verónica Gélvez acompaña a Esteban Aricó. Los voy a apoyar con todo orgullo. Delante de ustedes asumo mi compromiso y los invito a que el 14 de noviembre nos voten”, manifestó.
El último orador del acto fue el Dr. Esteban Aricó primer candidato a concejal, quien consideró que “estamos en un momento crucial para el futuro de nuestro frente político. Lejos de aislarnos nos hemos ampliado en la pluralidad para fortalecernos”.
Luego, indicó: “Nos une la responsabilidad de representar los intereses y los derechos de los sanlorencinos y sanlorencinas en el Concejo, también nos une el proyecto nacional y el proyecto provincial y, especialmente, nos une la posibilidad de lograr un Concejo más plural y democrático en contra de la imposición que genera la mayoría y el monopolio del poder”.
En el mismo sentido agregó: “Nos une la necesidad de discutir la agenda pública desde una mirada más social, que genere igualdad y oportunidades. Hay que hacer que la ciudadanía vuelva a confiar en la política y eso solo se logra a través del trabajo y del ejemplo”.
Posteriormente, Aricó destacó distintos ejes de su propuesta electoral. “Tenemos que hacer de San Lorenzo la mejor ciudad de la provincia de Santa Fe a través de la promoción del empleo, con la participación de los sindicatos y de las cámaras empresariales; promover el desarrollo económico, comercial y el emprendedurismo; trabajar en jerarquizar el sistema de salud para que los sanlorencinos no tengamos que viajar a Rosario o al hospital Eva Perón para atendernos; descentralizar las actividades deportivas; democratizar la cultura y trabajar en la educación, en participación con las vecinales y con los clubes barriales”, enumeró.
Esteban Aricó también manifestó: “Estamos ante una oportunidad histórica y hay que entenderlo de esta manera: el resultado electoral marcó claramente que, entre las distintas fuerzas, más del 60% de los sanlorencinos no eligió la opción de Raimundo. Por eso tenemos que trabajar para lograr conseguir dos bancas, equilibrar el Concejo y que nuestro frente quede bien posicionado de cara al 2023 cuando se discuta la intendencia y la continuidad del gobierno provincial y del nacional”, dijo.
Por último, expresó: “Los invitamos a seguir trabajando, a llevar nuestra propuesta al vecino, a recorrer los barrios con la fe y la confianza de siempre, porque solamente así vamos a lograr un Concejo más plural, una provincia de pie y una argentina más justa”, concluyó.
El acto culminó con un caluroso aplauso a los integrantes de la lista: Esteban Aricó, Verónica Gélvez, Stella Leguizamón, “Pato” Ibáñez, Matías Cairo, Cristina Ramírez y Romina Nebreda.