Mientras intentaban extraerlo existía el peligro permanente de que la estructura colapsada aplastara al operario y a los rescatistas.
Mientras intentaban extraerlo existía el peligro permanente de que la estructura colapsada aplastara al operario y a los rescatistas.
Luego de cuatro horas de tensión de una ardua tarea que involucró a bomberos, médicos, paramédicos, policías y agentes municipales, finalmente, pasado el mediodía, lograron rescatar a Enzo Walter Rodríguez, el trabajador de Bunge de 47 años de edad, que quedó atrapado bajo los escombros del derrumbe de una celda de almacenamiento de granos en la planta ubicada en Puerto General San Martín.
En total fueron dos los operarios que quedaron bajo la estructura colapsada luego del derrumbe de un silo de Bugne. El primero de ellos fue rescatado poco después del desmoronamiento de hierros, cemento y cereal, y trasladado en helicóptero al Sanatorio Parque de la ciudad de Rosario.
Pero fueron necesarias casi cuatro horas de denodadas tareas para poder extraer al segundo trabajador -vecino de la zona norte de San Lorenzo- quien “se encontraba en una posición muy complicada”, según reportaron los Bomberos Zapadores que formaron parte del grupo de rescatistas.
Enzo Rodríguez “estaba totalmente inmovilizado luego de haber sido atrapado por estructuras metálicas y lozas de hormigón que componían una oficina de mantenimiento”, detallaron y señalaron que, paradójicamente, esa construcción “ayudó a que no fuera aplastado por el cereal, aunque lo mantenían atrapado”.
La complejidad del rescate se dio porque “la estructura se encontraba muy endeble por lo que continuamente era evaluada para evitar mayor desplazamiento que pudiera general lesiones en la víctima”, aseguraron los Zapadores de San Lorenzo.
Fue necesario dividir el trabajo de rescate en tres grupos de personas y maquinarias: “dos se abocaron a realizar espacios movilizando materiales para lograr acceder a donde se encontraba la víctima, mientras un tercer grupo, con maquinaria más pesada -grúa y pala mecánica- fue efectuando tareas de extracción de material para ir alivianando las lozas que estaban trabadas en la parte superior interior”, detallaron.
Finalmente, pasado el mediodía, los rescatistas lograron hacer el espacio suficiente para poder extraer a Rodríguez. Luego de que el personal médico lo estabilizara fue trasladado a un centro asistencial.
Cabe destacar que mientras se intentaba su rescate, el estado de salud del trabajador era evaluado constantemente, a pesar del lugar en el que se encontraba.
De las tareas participó personal de la Agrupación de Bomberos Zapadores de San Lorenzo, Bomberos de Prefectura, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Oliveros, Villa Gobernador Gálvez y Rosario, además de personal médico del SIES y AMCE, policías, helicóptero sanitario y agentes municipales, fuerzas combinadas que lograron que no se produjeran víctimas fatales.