De la actividad participaron organizaciones locales y voluntarios. Además, hubo una charla sobre el cuidado del ecosistema y el doctor Gustavo Oggero brindó una capacitación en reanimación cardiopulmonar.
De la actividad participaron organizaciones locales y voluntarios. Además, hubo una charla sobre el cuidado del ecosistema y el doctor Gustavo Oggero brindó una capacitación en reanimación cardiopulmonar.
En horas de la mañana de este sábado, la Municipalidad de San Lorenzo junto a organizaciones locales llevó adelante un importante operativo de limpieza de la ribera del río Paraná, en el tramo comprendido entre calle San Luis y el bulevar Urquiza.
La movida contó con la participación del intendente Raimundo, el concejal Gustavo Oggero y decenas de voluntarios de la ciudad.
La actividad comenzó a las 10.30 horas, con una capacitación en reanimación cardiopulmonar que el Dr. Oggero brindó en el marco del programa “Ciudad Cardioprotegida”, creado por él desde su banca del Concejo Municipal. Brindó una exposición sobre maniobras de RCP y acerca del uso de los desfibriladores automáticos que la Municipalidad de San Lorenzo ha instalado en edificios públicos de la ciudad.
El Dr. Oggero brindó capacitación en reanimación cardiopulmonar.
“Gracias a este programa personas capacitadas han salvado tres vidas en enero pasado. Eso demuestra que la Municipalidad puede proveer los equipos y realizar las capacitaciones, pero sin la participación y el interés de ustedes, de nada serviría. Por eso quiero agradecerles”, expresó el intendente Raimundo a las personas presentes en la plazoleta de Urquiza y Parente.
Luego, Franco Mena y Damián Perassi, integrantes de la organización “Guardianes del Paraná”, dieron una charla sobre pesca responsable, cuidado del agua y de los humedales, en el marco de la sequía que afecta la cuenca del río.
Finalmente, se llevaron a cabo las tareas de limpieza desde la Bajada San Luis, recientemente pavimentada y remodelada, hacia la zona norte, en un sector de 600 metros de extensión. Para realizar este trabajo, la Municipalidad de San Lorenzo aportó camiones, contenedores y la logística general.
“La bajante dejó expuesta la suciedad, que baja desde río arriba, de un espacio que en nuestra ciudad valoramos mucho. Prueba de ello es la convocatoria de decenas de voluntarios que se acercaron con la intención de colaborar. Ha sido una jornada muy satisfactoria”, concluyó el intendente.
De la movida formaron parte “Guardianes del Paraná”, “Jóvenes por San Lorenzo”, “Sábalos del Paraná” y “Amigos de la Costa”.