Los vecinos y vecinas recibieron al concejal Oggero y al secretario Felcaro quienes hicieron entrega del aporte.
El Dr. Oggero junto a una vecina y al presidente del consorcio.
Los vecinos y vecinas recibieron al concejal Oggero y al secretario Felcaro quienes hicieron entrega del aporte.
Luego de que un grupo de vecinos y vecinas del Fonavi Oeste, a través de SINTESIS hicieran pública una serie de reclamos y necesidades, apuntando especialmente a la Municipalidad de San Lorenzo, se hicieron presentes en el populoso barrio el concejal oficialista Gustavo Oggero y el secretario de Coordinación General, Alejandro Felcaro, quienes entregaron un subsidio económico y se comprometieron a realizar las gestiones necesarias para dar solución a distintas problemáticas.
Según contaron los propios vecinos y vecinas -integrantes del consorcio del monoblock 11 de calle Fray García- “después de la publicación de la nota hablamos con gente del área de Prensa y les hicimos el mismo planteo que ya habíamos elevado en varias notas. Poco después vinieron Oggero y Felcaro y nos entregaron un subsidio de $75000 que vamos a utilizar en solucionar diferentes cuestiones edilicias”, revelaron.
Ante el presidente del consorcio, Jorge Gómez, y otros integrantes de la Comisión que se reunieron para recibirlos, los funcionarios “se comprometieron a gestionar ante la policía un incremento en el patrullaje nocturno. En este barrio vivimos unas 500 familias que integran muchos estudiantes y trabajadores que se movilizan a la noche o muy temprano a la mañana y nos preocupa mucho la seguridad”, argumentaron.
Otro de los compromisos fue “tramitar el mantenimiento de nuestra plaza que tiene algunas falencias en los juegos por lo que pueden volverse peligroso para los chicos”, además de “gestionar la poda de los árboles que obstruyen canaletas de desagües, algunas de las cuales corren riesgo de desprenderse y caer”, aseguraron.
Además, Oggero y Felcaro “nos recomendaron presentar notas para lograr la pintura de los palieres y de la fachada del edificio”, repasaron y señalaron que “hablamos sobre distintos temas como la necesidad de contar con barreras en los pasos a nivel de los ingresos al barrio, accesos para discapacitados y una canchita de fútbol para los chicos”, enumeraron.
Aunque no concierne en particular a su edificio, vecinos y vecinas les plantearon a los funcionarios la problemática de quienes no cuentan con el servicio de gas natural en sus departamentos que la empresa prestadora interrumpió por la existencia de construcciones irregulares.
“Se mostraron dispuestos a colaborar con quienes no pueden costear la obra de modificación del tendido domiciliario, aunque entendemos que también es necesaria la intervención de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo para los casos en que haya que demoler esas edificaciones. Este es un tema urgente, hay familias que corren riego porque se vieron obligadas a utilizar garrafas y, como sabemos, eso no está autorizado”, explicaron.
Por último, agradecieron “a SINTESIS por medio del cual logramos una rápida respuesta de la Municipalidad y a los funcionarios quienes en nombre del intendente nos hicieron entrega del subsidio. Esperamos que sigan apoyándonos en las necesidades que queremos solucionar”, culminaron.