Responde a una iniciativa del concejal Gustavo Oggero, quien acompañó hoy al intendente Raimundo en la presentación del servicio que se brindará en el centro de salud de barrio Remedios de Escalada.
Responde a una iniciativa del concejal Gustavo Oggero, quien acompañó hoy al intendente Raimundo en la presentación del servicio que se brindará en el centro de salud de barrio Remedios de Escalada.
El intendente Leonardo Raimundo y el concejal Gustavo Oggero visitaron hoy el centro de salud de barrio Remedios de Escalada, donde se puso en marcha el Programa de Controles Post COVID a cargo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo.
“A partir de una extracción de sangre, se evaluará la condición de los pulmones y el dosaje de anticuerpos, así como el estado general de la persona que haya cursado la enfermedad. En ello trabajarán un extraccionista, un cardiólogo y un médico general”, explicaron.
El servicio, implementado por iniciativa del doctor Oggero, funcionará dos veces por semana, en horas de la tarde, en el efector de Presidente Roca y Belgrano. Los turnos deberán solicitarse en las redes sociales de Facebook e Instagram de Prensa San Lorenzo.
“Todo el mundo sabe a esta altura cómo se previene y cómo se contrae el coronavirus, pero la gran pregunta es cómo queda la salud de la persona que tuvo la enfermedad. En una clínica privada estos estudios cuestan miles de pesos, y es importante que todo el mundo pueda tener acceso, por lo que hemos decidido hacernos cargo en un programa inédito para toda la región”, expresó el intendente Raimundo.
Además, el mandatario destacó la calidad profesional del equipo médico que llevará adelante el programa, así como la ubicación estratégica del establecimiento sanitario.
Por su parte, el Dr. Oggero expresó: “El COVID tiene una fase aguda que puede atravesarse de forma leve o muy grave, pero luego hay que evaluar las secuelas. Las más graves son las respiratorias, pero también hay arritmias, insuficiencias cardíacas que deben ser detectadas y tratadas a tiempo antes de que deriven en problemas mayores”.
En este mismo sentido, el médico advirtió que las secuelas también aparecen en personas jóvenes, por lo que es importante que se efectúen los chequeos correspondientes.
“Prevención y promoción de la salud. Esas son las funciones de los municipios y aquí estamos haciendo atención primaria con mayúsculas”, concluyó el concejal.