Declaraciones de Romina Nebreda, presidenta de la O.N.G Igualando Oportunidades, sobre el operativo que están llevando adelante junto al concejal Martín Cerdera y el Movimiento Evita.
Declaraciones de Romina Nebreda, presidenta de la O.N.G Igualando Oportunidades, sobre el operativo que están llevando adelante junto al concejal Martín Cerdera y el Movimiento Evita.
“Salimos a la calle, para concientizar y cuidarnos. Hace meses venimos trabajando por la salud con la campaña Organización Comunitaria por la Salud, con postas itinerantes en los barrios de la ciudad y con el gran operativo sanitario que realizamos el 5 de abril donde más de 350 personas lograron atención clínica, odontológica y oftalmológica”, contó Romina Nebreda, presidenta de la O.N.G Igualando Oportunidades.
La dirigente señaló además que “el objetivo de hoy es concientizar respecto a los cuidados para evitar la propagación del COVID-19. Si bien llevamos más de un año hablando de esto, es importante no relajarnos e insistir. Acompañamos la concientización con reparto de barbijos y alcohol en cantidad”, agregó.
Nebreda expresó que uno de los principales objetivos de las postas también es concientizar respecto a la vacunación. “Hay una cantidad impresionante de vecinos que no se inscribieron para recibir el turno de vacunación contra el COVID-19, incluso personas que son factores de riesgo. La desinformación y el terror infundido por los grandes medios de comunicación tuvo repercusiones graves y las consecuencias las estamos viendo. Además de las personas que están atemorizadas hay muchísimos vecinos que no tienen los medios y la información necesaria para acceder a la inscripción y ahí queremos estar para revertir toda esta situación”, expresó.
Por su parte, el concejal Martín Cerdera, impulsor y organizador de las postas sanitarias junto a Nebreda explicó que “el trabajo territorial de las organizaciones sociales en estos contextos es fundamental, tejen redes de contención y de acción para hacerle frente a los problemas de los vecinos, pero no alcanza, necesitamos al Estado presente. Por eso esta semana presentamos un proyecto para pedirle al gobierno municipal que disponga las herramientas necesarias para atender esta situación que expresó Romina. A la organización comunitaria hay que sumarle la presencia del Estado”, enfatizó.
Por último anunciaron que las postas sanitarias de esta organización “continuarán recorriendo los barrios” para lo cual “es importante que los vecinos se acerquen con su DNI”.