Ambos mandatarios dejaron habilitadas en Puerto General San Martín una obra de más de un kilómetro para tránsito pesado en calle Vucetich y la nueva base de operaciones de la Policía de Acción Táctica.
Ambos mandatarios dejaron habilitadas en Puerto General San Martín una obra de más de un kilómetro para tránsito pesado en calle Vucetich y la nueva base de operaciones de la Policía de Acción Táctica.
Para dejar inauguradas junto al intendente Carlos De Grandis, una importante obra vial en la zona industrial y una nueva sub comisaría en la zona oeste de la ciudad, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, visitó en la tarde del miércoles la ciudad de Puerto General San Martín
Acompañado por la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana y el Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Cechi, Perotti fue recibido por De Grandis en la intersección de las calles América y Vucetich.
Allí procedieron al corte de cintas formal de una obra considerada “clave para el desarrollo del área industrial de la ciudad”, que “mejora el paso vehicular del tránsito pesado”: el asfaltado de mil cien metros lineales de calle Vucetich, desde calle América hasta Presidente Perón, zona conocida como “Caminos de la Producción”, construidos en conjunto entre la Municipalidad puertense y la Dirección Provincial de Vialidad.
La arteria, preparada para tránsito pesado, conduce a los puertos del norte de la ciudad y demandó además obras complementarias como las entradas de hormigón para el giro de camiones en los dos accesos.
El Gobernador Perotti anunció que la provincia de Santa Fe licitará las obras para la construcción del Camino de la Cremería. “Vamos a hacer el camino de la Cremería, para ayudar a esta región, unos 9 kilómetros y medio. Es un compromiso para ayudar al trabajo que está haciendo De Grandis. Será una de las formas en que la provincia estará presente. Las obras que están a nuestro alcance las haremos, mientras gestionamos ante el gobierno nacional para las obras de fondo”, indicó el mandatario santafesino y agregó: “tenemos el compromiso de ayudar a Puerto y a toda la región con esta obra que va a sumar un nuevo beneficio, trabajando nación, provincia y municipios a favor de nuestra gente”, remarcó.
Por su parte, Carlos De Grandis agradeció la visita del gobernador y se confesó sentirse “muy orgulloso de poder compartir estos momentos. Estas obras para mejorar los caminos a los puertos había sido un proyecto que teníamos en el gobierno nacional de Macri, quien tumbó la licitación. Luego, lo volvimos a presentar en el gobierno de Alberto Fernández”, explicó De Grandis quien agradeció la decisión de Perotti de “instar a sus ministros para que esta obra sea el puntapié inicial del Camino de la Producción, que la hemos hecho con un esfuerzo enorme de la provincia y el municipio”.
Asimismo, le auguró al mandatario provincial “toda la fuerza para que sigamos trabajando juntos por la producción del país. Omar nos atiende, nos escucha y con ese diálogo hemos construido la ciudad que todos los puertenses se merecen”, agregó.
Acompañaron al intendente miembros del gabinete municipal; el presidente del Concejo Municipal, Carlos Marinucci; los concejales Juan Manuel De Grandis, Sonia Grassano, y Walter García; y como invitado el presidente comunal de Timbúes, Amaro González.
Nueva sede policial
Más tarde, y con la presencia del ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, y de la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilse Chimenti, el gobernador y el intendente se trasladaron a la flamante subcomisaría ubicada en bulevar El Lapacho al 700 de barrio San Sebastián Norte, zona oeste de la ciudad, donde el gobierno local construyó “un nuevo edificio que garantice mayor presencia policial en esa zona de constante crecimiento poblacional”.
Previo al tradicional corte de cintas, el gobernador Perotti indicó que el gobierno provincial tomó la decisión desde el primer día de gestión de “no mirar para otro lado en el tema seguridad, hacernos cargo, trabajar muy duro para revertir años donde sentimos que no se ha buscado equipar a la fuerza, profesionalizarla como es debido”.
“Los vecinos están preocupados, pero hay gobiernos que escuchan y las respuestas empiezan a aparecer”, señaló y agregó: “esta obra es reflejo de lo que estamos haciendo en toda la provincia, con personal profesionalizado. Aquí hay que invertir, tenemos un delito profesionalizado, y hay que enfrentarlo con una fuerza que tenga el mejor equipamiento y la tecnología, y seguir incorporando más agentes, es el futuro de nuestra institución policial”, afirmó.
El gobernador manifestó que “esta base de operaciones permitirá un gran despliegue, cubriendo con más seguridad el barrio, pero también pudiendo desplazarse a lugares vecinos donde la necesidad lo demande”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, explicó que se dotará al lugar de un Centro Territorial de Denuncias. “Contará con 48 agentes policiales en turnos de 16, es muy importante, excede en cantidad lo que es una simple comisaría, y además va a haber abogados asistiendo al Centro Territorial de Denuncias, capacitados en perspectiva de género para recibir denuncias de los vecinos”, explicó y detalló que "se dotará a la base en principio con dos motos 0KM y dos camionetas Amarok OKM, y todo el equipamiento necesario”.
El intendente De Grandis indicó que “la gestión que venimos haciendo junto a mis concejales para tener la sub comisaría tuvo siempre el acompañamiento del gobernador Perotti y del ministro Lagna que cumplieron con su palabra de designar el personal y el equipamiento necesario para el edificio que hemos aportado desde el municipio”.