La medida obedece a la falta de respuestas a los pedidos salariales de los colectiveros y a su demanda de ser incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19.
La medida obedece a la falta de respuestas a los pedidos salariales de los colectiveros y a su demanda de ser incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió un paro de actividades por 24 horas en todo el país, desde las 0 horas del próximo lunes 26 de abril.
Según expresó el gremio en un comunicado difundido en las últimas horas, la medida de fuerza fue decidida “luego de meses de audiencias sin resultados en el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
El gremio que nuclea a los choferes de colectivos de corta, media y larga distancia, aseguró que en esos encuentros en la sede de la Cartera laboral “no nos han dado ninguna respuesta a los pedidos salariales”.
Según revelaron, tampoco respondieron a sus demandas “de estar incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19 para los trabajadores” de todo el país.
Al anunciar el paro del próximo lunes, el Consejo Directivo Nacional de la UTA exigió que “tanto las autoridades del Ministerio de Transporte como los empresarios sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin la sensibilidad y la justicia social que las actuales circunstancias demandan”.
“Queremos urgente respuesta para llevar el sustento a nuestras familias. Con eso no se juega y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias”, advierte, por último, el comunicado de la UTA que lleva la firma de Roberto Fernández, secretario general del Consejo Directivo Nacional del gremio.