Con las imágenes de una cámara de videovigilancia y un simple rastreo en cuentas de redes sociales dieron con el supuesto ladrón. Entregaron el material a las autoridades, pero “no pasó nada”, según afirmó un edil de la ciudad.
Con las imágenes de una cámara de videovigilancia y un simple rastreo en cuentas de redes sociales dieron con el supuesto ladrón. Entregaron el material a las autoridades, pero “no pasó nada”, según afirmó un edil de la ciudad.
“La gente de pregunta ¿para qué está la policía sin un simple hecho de robo es esclarecido por los propios ciudadanos?”, afirmó el concejal Marcelo Remondino.
El edil de la oposición, en contacto con SINTESIS, se refirió al hecho de inseguridad que se volvió viral en las redes sociales y medios de comunicación con imágenes captadas por una cámara de videovigilancia, en las que se ve el accionar de un delincuente que roba una bicicleta que estaba encadenada a un poste de alumbrado en calle Belgrano al 700, zona centro de la ciudad de San Lorenzo, en pleno mediodía y, paradójicamente, a escasos metros del edificio de la Jefatura de la URXVII.
“La víctima del robo es amiga de mi familia y me facilitó las imágenes de la cámara de videovigilancia que luego publiqué en mis redes sociales. Lo mismo hicieron ella y sus allegados y, al mismo tiempo, se las envié al jefe de la policía de San Lorenzo”, contó Remondino.
Siguió narrando que “después, algunos vecinos empezaron a mandarnos datos que nos permitieron, chequeando en las redes sociales, dar con la identidad del delincuente. Esos datos que también compartí con la policía, incluyendo la dirección que figura en el padrón electoral y un detalle: un testimonio lo vincula al supuesto búnker denunciado en Dr. Poucel y Artigas”, detalló el concejal.
También calificó como “grave y preocupante” el hecho de que “el fiscal de San Lorenzo que debe trabajar en este tema, con quien me comuniqué, me dijo que la policía aún no le mandó nada. Es decir, los vecinos sabemos quién es del delincuente, el fiscal no fue notificado por la policía que, a su vez, todavía no hizo nada. La gente se pregunta ¿para qué está la policía sin un simple hecho de robo es esclarecido por los propios ciudadanos?”.
Mientras tanto, Marcelo Remondino se comunicó con Joaquín Chiavazza, subsecretario de Seguridad Local y Abordajes Territoriales en Ministerio de Seguridad de Santa Fe. “Solo responsabilizó al Ministerio Público de la Acusación culpando a los fiscales por la inseguridad que vivimos los vecinos”.
“Este funcionario me dijo que para que alguien robe una bicicleta en pleno mediodía y a metros de la Jefatura policial debe ser ‘muy osado’ pero le dije que en realidad debe ser ‘un protegido’. Me lo demuestra el hecho de que la policía tiene los datos que le aportamos y el fiscal no está enterado”, aseveró el concejal.
También recordó que “desde hace tiempo vengo proponiendo formar una mesa de coordinación en seguridad porque al vecino no le importa si el tema es de la policía, del fiscal o del juez, solo quieren vivir tranquilos y que les den respuestas a sus requerimientos en materia de inseguridad”, fundamentó Remondino.
Por último, aseguró que “las cámaras de videovigilancia solo sirven para graficar notas periodísticas o para viralizarlas en las redes sociales. Tenemos un centro de monitoreo municipal en el Parador Turístico que no tiene personal y que, además, funciona con cámaras incompatibles con el sistema 911, es decir que no aportan nada a la seguridad de San Lorenzo. Solo fueron útiles para las fotos del día de su inauguración, una inversión perdida que quizá engrosó los bolsillos de algún amigo del poder”, finalizó.