El edil de la oposición apuntó contra la administración de Samco del Granaderos a Caballo. “Lo manejan como si fuera un comercio privado”, expresó y adelantó que podría pedir su intervención.
El edil de la oposición apuntó contra la administración de Samco del Granaderos a Caballo. “Lo manejan como si fuera un comercio privado”, expresó y adelantó que podría pedir su intervención.
El concejal del bloque “San Lorenzo en Común”, Marcelo Remondino anunció que presentará un pedido de informes para “saber que hicieron con los fondos COVID que envió la provincia el año pasado destinados a la compra de diferentes elementos porque pregunté en el hospital y no saben en dónde están. Además, descubrí que no existen inventarios”, señaló en edil en contacto con SINTESIS.
Explicó que “el año pasado ingresaron a la Municipalidad cinco millones de pesos de la provincia para ser destinados a compras relacionadas a la pandemia de COVID, algunas de las cuales fueron para el hospital: televisores, notebooks, impresora y un proyector”, detalló.
Contó después que “charlando con el director interino del hospital sobre el funcionamiento del nosocomio, me mencionó la necesidad de computadoras. Le hice notar que deben estar las que se compraron con los fondos COVID para el Triage pero investigué y descubrí que hay un gran descontrol, hay datos que no coinciden y, lo más grave, no existe un inventario de los elementos con los que cuenta el Samco”, aseguró el concejal Remondino.
“Nada está inventariado, se manejan como un comercio privado en el que el dueño hace lo que quiere a su antojo, olvidan que esto es el Estado y que administran fondos públicos”, añadió.
Luego insistió: “no puede ser que nada esté inventariado y que no sepan en donde están las cosas. Además, hace mucho tiempo que no se llama a elecciones para renovar las autoridades del Samco, voy a pedir que se me informe quienes lo integran en la actualidad y sus plazos de mandato, de no contar con datos precisos voy a pedir su intervención para lo cual ya estoy preparando una nota dirigida al Ministerio de Salud de Santa Fe”, advirtió.
En el mismo punto adelantó que presentará en el Concejo Municipal “un pedido de informes para que nos digan que se hizo con lo que se compró en el mes de abril de 2020 con recursos provinciales y que detallen los montos de inversión porque tengo indicios que indican que pudieron haber existido sobreprecios”.
“Se compraron 180 camas con sus colchones, sábanas y frazadas, no me gustaría ver que aparezcan este año en la campaña electoral como donaciones a cambio de votos. El hospital es para todos y especialmente para las personas más vulnerables, no podemos permitir que ocurran estas cosas”, cerró el concejal.