El concejal Remondino pidió al Ministerio de Salud la nómina completa de las personas que fueron inoculadas. Sospecha que pudieron darse irregularidades como ocurrieron a nivel nacional.
El concejal Remondino pidió al Ministerio de Salud la nómina completa de las personas que fueron inoculadas. Sospecha que pudieron darse irregularidades como ocurrieron a nivel nacional.
Amparado en el derecho a la información pública, el concejal del bloque opositor “San Lorenzo en Común” Marcelo Remondino elevó un pedido al Ministerio de Salud de Santa Fe para saber quiénes son las personas residentes en San Lorenzo que se vacunaron contra el coronavirus para poder "transparentar la trazabilidad" de las dosis aplicadas, según se expresa en la nota elevada a la cartera provincial
Si bien el intendente Raimundo envió al Concejo una lista de las personas ligadas a la Salud Pública local que fueron vacunadas, el edil sostuvo que “se generaron muchas dudas con respecto a posibles vacunaciones de privilegio. Nos confirman, por ejemplo, que el chofer del Secretario de Salud fue inoculado, cuando claramente no es un trabajador sanitario de primera línea y, además, hay fuertes rumores sobre funcionarios municipales de otras áreas y sindicalistas locales que se habrían vacunado”, detalló en contacto con SINTESIS.
“No acuso a nadie, solo pido transparencia para despejar incertidumbres”, expresó Remondino quien agregó: “no queremos privilegios de ningún tipo en nuestra ciudad y mucho menos, en temas relacionados a la salud de la comunidad”.
La nota enviada al Ministerio de Salud
"Marcelo Remondino, concejal de la Ciudad De San Lorenzo, por derecho propio, solicito tengan a bien se me informe, a la mayor brevedad posible, lo siguiente:
1° Personas residentes con domicilio declarado en la ciudad de San Lorenzo que hayan recibido la aplicación de la vacuna contra el coronavirus para así poder "transparentar la trazabilidad" de las dosis aplicadas, ya sea en el Hospital Granaderos a Caballos, u otros efectores sanitarios o servicios habilitados a tales efectos, de la localidad o pertenecientes a otras jurisdicciones.
2° Personal de Salud de primera y segunda línea, o toda persona, afectados a funciones en el Hospital Granaderos a Caballos y otros efectores de la ciudad de San Lorenzo, que hubiesen recibido la citada inmunización en la ciudad de San Lorenzo o fuera de dicha localidad.
3° Todo otro receptor de vacunación contra el coronavirus, inmunizado en efectores sanitarios o dependencias afectadas en la ciudad de San Lorenzo (excluye personal publico abarcado por los puntos 2)".