Planta abandonada de la ex Electroclor.
Así lo expresaron los fiscales que imputaron al ex fiscal Serjal por archivar la causa por contaminación de la firma ubicada en la ciudad de Capitán Bermúdez.
Este lunes por la mañana se realizó en la sede de Tribunales de San Lorenzo una audiencia donde el juez Carlos Gazza imputó en la causa por daño ambiental en la ex Electroclor al fiscal regional detenido por corrupción, Patricio Serjal, y junto a él al fiscal del Estado adjunto Gustavo Luzzini.
Sin embargo aún no se avanzó en la imputación sobre los directivos de la empresa Petroquímica Capitán Bermúdez, Sergio Tasselli, su hijo Máximo y su yerno Matías Gallego, situación que se revisará en una nueva audiencia el próximo 5 de marzo.
Ex fiscal Patricio Serjal
De esta manera, Serjal sumó una nueva imputación en su contra, mientras permanece detenido en la carcel de Piñero, por estar acusado de formar parte de una red de juego clandestino en la provincia de Santa Fe.
Ahora, se le atribuyen los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento y omisión de prosecución en la causa que investiga el daño ambiental provocado en la ex Petroquímica de Capitán Bermúdez.
Fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra en San Lorenzo (Foto: el Ciudadano)
La acusación fue hecha por quienes llevan adelante la investigación, los fiscales Matias Edery y Luis Schiappa Pietra, quienes consideraron que los imputados “hicieron una maniobra tendiente a incumplir sus deberes y las normas relativas a sus funciones, con el objetivo de beneficiar a los dueños de Petroquímica y encubrir una enorme contaminación del medio ambiente”.
El fiscal Luis Schiappa Pietra recordó que, si bien años atrás el entonces gobernador de la provincia de Santa Fe emitió un decreto por medio del cual le ordenaba a la Fiscalía de Estado que investigue y avance en la causa por la contaminación en Petroquímica de Capitán Bermúdez, finalmente un año después “el fiscal Regional Patricio Serjal le dio una instrucción al fiscal de San Lorenzo, Juan Carlos Ledesma, para que desista de la investigación”.
La audiencia de este lunes pasó a un cuarto intermedio hasta el 5 de marzo próximo ya que los abogados defensores de los propietarios de la empresa, el mediático Mariano Cúneo Libarona y Jorge Ilharrescondo, plantearon discutir la validez de la resolución judicial que impediría imputar a los directivos.