“Siempre elijo la salud pública por sobre la privada”, sostuvo Remondino luego de ser exitosamente operado de una apendicitis por su par en el nosocomio de San Lorenzo.
“Siempre elijo la salud pública por sobre la privada”, sostuvo Remondino luego de ser exitosamente operado de una apendicitis por su par en el nosocomio de San Lorenzo.
Se dio un caso muy particular en la ciudad de San Lorenzo: un concejal fue intervenido quirúrgicamente por otro edil. El pasado lunes, el concejal de la oposición Marcelo Remondino fue operado de una apendicitis en el hospital Granaderos a Caballo. Quien estuvo a cargo de la intervención fue el cirujano (y también edil de la oposición en ejercicio) Eduardo Ros.
Días después, en diálogo con SINTESIS, Remondino admitió que “desde hace años elijo la salud pública para atenderme, hacerme análisis periódicos y controles, aunque tengo una obra social, que cubre el servicio,” y aseguró que “hay que desterrar el mito de que el hospital público es solo para las personas sin recursos y que, en consecuencia, tiene una atención deficiente en comparación con los sanatorios privados”.
“En cualquier hospital de la provincia, como en el de San Lorenzo, se pueden atender personas que posean obra social, tanto como los vecinos que no cuenten con una”, remarcó y agregó: “de hecho, para mi debería existir un único sistema de salud y público, como ocurre en países de Europa como Inglaterra, Francia o Italia”.
Ponderando el buen servicio de salud que recibió en el Granaderos a Caballo, Remondino destacó: “la atención que recibí y la que pude observar que recibían las demás personas mientras estuve internado, es de excelencia, al mismo nivel que en la salud privada, con una gran calidad humana y profesional”, expresó y aclaró que “esa buena atención no fue por mi actual función de concejal, sino que a todos nos trataban, atendían y controlaban con gran celo y amabilidad”, reiteró.
Marcelo Remondino en el hospital Granaderos a Caballo
“El médico que está a cargo de la dirección del hospital ponderó que un concejal haya utilizado la salud pública y destacó la nota de agradecimiento que les hice llegar, pero más allá de esta experiencia voy a seguir luchando como siempre por la salud pública, especialmente en una ciudad como San Lorenzo en donde que prácticamente nos quedamos sin efectores privados”.
Como mensaje para los vecinos Remondino aseguró que “a veces hay que tener solo un poco de paciencia en la guardia del hospital, donde puede surgir una urgencia y se puede prolongar el tiempo de espera, pero hay que ser comprensivos”.
Luego reiteró: “agradezco el trato de los profesionales y del resto del personal del hospital, muchos de los cuales son jóvenes, además de la atención de los doctores Eduardo Ros y Gustavo Oggero, quien también me controló después de la operación. Realmente estoy orgulloso de haberme operado en un nosocomio que pertenece a la salud pública”, agregó.
Por último, el concejal de “San Lorenzo en Común” adelantó que “se sigue avanzando para poner en funcionamiento en nuestro hospital la sala de Terapia Intermedia donde un paciente crítico pueda ser estabilizado para luego ser derivado a un centro de mayor complejidad. Este es un tema que venimos tratando en la comisión de crisis del Hospital que creamos en el Concejo Municipal, impulsada desde mi bloque”, recordó.