La cifra fue confirmada por la Secretaria de Salud Municipal. En vistas a los festejos de fin de año, piden responsabilidad y uso de medidas sanitarias.
La cifra fue confirmada por la Secretaria de Salud Municipal. En vistas a los festejos de fin de año, piden responsabilidad y uso de medidas sanitarias.
La positividad de los testeos de COVID-19 que se realizan desde la Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo arroja resultados de entre un 25% y un 37%.
La cifra fue confirmada a Síntesis por el responsable del área, Mariano Soria, quien agregó que es “un número muy alto”. “En San Lorenzo se amecetaron los casos pero nunca bajaron, por ahora tenemos más de lo mismo, no hay segunda ola todavía”, agregó el funcionario.
Este lunes por la mañana se llevó adelante un nuevo operativo de hisopados y test serológicos. En esta oportunidad, el punto geográfico fue la esquina de Napoleón Peña y Maipú, en el corazón de barrio Rivadavia. Todos los lunes se realizan testeos de este tipo en distintos puntos de la ciudad, en tanto que los viernes, en un punto al azar de la ciudad, se realizan exámenes nasales desde los vehículos de los sanlorencinos.
Para graficar los datos arrojados por la secretaria sanitaria, Soria señaló que en los testeos realizados el domingo por la noche en avenida San Martín y Belgrano, en el marco de los festejos por la navidad, de 27 testeos fueron 11 los resultados positivos.
“El vecino entendió mucho. Vi que la gente usa barbijo, pero otros no. Apelamos a la conciencia social, porque podemos hacer protocolos, pero la parte individual de cumplir tiene que estar. Sabemos que al aire libre, usas barbijo y respetas el distanciamiento mínimo, no hay problema de contagiarse. La contagiosidad se da en lugares cerrados y sin usar equipos de protección”, dijo el funcionario.
De cara al próximo jueves de Noche Buena, Soria recomendó las reuniones en espacios abiertos para evitar contagios masivos en los núcleos familiares. “Así la contagiosidad baja a la mitad”, agregó.
“Si a eso le sumas jabón, alcohol en gel, o cualquier tipo de desinfectante, estamos en condiciones de decir que si en cada núcleo familiar se colabora en esto, la tasa baja muchísimo más”, concluyó.