El joven edil estará al frente de la Secretaría de Organización de la JP santafesina.
El joven edil estará al frente de la Secretaría de Organización de la JP santafesina.
El concejal de San Lorenzo Martín Cerdera fue designado como secretario de Organización de la Juventud Peronista de la provincia de Santa Fe, nombramiento que consideró “un reconocimiento al trabajo de los compañeros y de las compañeras”.
En declaraciones a SINTESIS, Cerdera estimó que su nueva responsabilidad partidaria “va a significar un lugar de referencia para todos los jóvenes del Partido Peronista, no solo de la ciudad de San Lorenzo, sino del Cordón Industrial, porque hasta el momento nunca se había dado que en la discusión provincial lográramos ocupar un cargo tan alto dentro del esquema del partido”, destacó.
La designación de Cerdera en la JP se dio en el marco del proceso de renovación de autoridades partidarias a nivel provincial, departamentales y de todos los distritos, incluyendo el nombramiento de los nuevos congresales provinciales.
El joven edil sanlorencino detalló que “la JP provincial estará encabezada por Lucas Sánchez, actual presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de Rosario a quien vamos a acompañar en su gestión, respaldando todo lo que tenga que ver con la puesta en marcha de un partido activo, dinámico, que funcione en representación del conjunto del Peronismo”, aseguró.
“Una generación que se formó viendo gobernar a Néstor y a Cristina”
Martín Cerdera señaló que “hay una gran participación de los jóvenes desde la asunción de Néstor Kirchner, quien no solo desde lo discursivo sino también desde la acción, hizo enamorar de la política a millones de jóvenes en la Argentina, en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de San Lorenzo. De hecho, soy hijo de esa generación que se formó viendo a Néstor y a Cristina gobernar”, agregó.
Luego añadió que “hoy me toca ocupar un cargo de representatividad en el Concejo Municipal de San Lorenzo y ahora también dentro del partido. Nuestro desafío es empezar a generar, con la voluntad y compromiso del rango etario juvenil, mayor participación para organizar la fuerza joven del Peronismo en la provincia de Santa Fe, para ponerla en función de las necesidades de la gente”, expresó.
En el mismo sentido sumó que “tal vez no es momento de hablar de cuestiones que no sean urgentes, pero estoy convencido de que la organización de la militancia y de la discusión política con una perspectiva joven, es fundamental a la hora de pensar cómo resolvemos los problemas de nuestros vecinos en la ciudad de San Lorenzo, en el Cordón Industrial, en la provincia de Santa Fe y en la Argentina. Por eso creo que el desafío que enfrentamos es grande y lo hacemos con responsabilidad y el convencimiento que estamos en un lugar que ganamos trabajando con muchísima legitimidad”.
Por último, el flamante dirigente de la JP provincial reflexionó sobre la paridad de género en la conformación de la conducción partidaria. “Hay tres ejes en este armado: unidad, juventud y paridad. Es la primera vez en la historia que en la provincia de Santa Fe un partido político logra obtener un esquema de paridad, no solo hablando de la cantidad de compañeras que integran formalmente la estructura del partido. Es una muestra de que el partido logró estar a la altura de la coyuntura y de la circunstancia que la calle demandaba. Hoy las mujeres son sin duda uno de los principales movimientos sociales que se han conformado, con un montón de matices, que viene logrando objetivos y generando una reivindicación de derechos a pasos agigantados y ahí está la muestra. Me genera muchísimo orgullo que haya sido el Justicialismo el que haya tenido esta iniciativa dando el ejemplo, estando a la vanguardia y también me enorgullece ver que mis compañeras de militancia de tantos años que hoy integren el partido ocupando los lugares que ellas mismas se ganaron en la calle, en la discusión, en el debate y principalmente de cara a la sociedad. Ahora tenemos un partido más igual, más inclusivo y también más justo”, cerró.