Los incrementos de mayor incidencia se dieron en los alimentos, principalmente frutas y verduras.
Los incrementos de mayor incidencia se dieron en los alimentos, principalmente frutas y verduras.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) disparó un incremento del 2,8% de inflación en lo que corresponde al mes de septiembre de este 2020.
Los rubros “prendas y calzado” y “bebidas alcohólicas y tabaco”, con un 5,8% y 4,3%, son los rubros que mayor aumento mostraron en esta medición, seguido por el de “alimentos y bebidas”, el cual, según el organismo público, fue el de “mayor incidencia” en el resultado final de la medición.
Destaca, en el rubro de los comestibles, aumentos en los precios de frutas y verduras, legumbres y derivados de carne, como también en lácteos, mantecas y bebidas sin alcohol.
Por otra parte, medidas del Gobierno Nacional como el congelamiento de los servicios públicos permitió que el incremento en esos sectores sea de al menos 1,1%, a diferencia de la mayoría de los bienes que promediaron un aumento del 3,6%.
En lo que va de este 2020, la inflación llegó al 22,3% acumulado. En la medición septiembre 19-20, el porcentaje es del 36,6%.