Los concejales de la oposición votaron en contra, alegando que en el proyecto del Ejecutivo hay ítems poco claros. Además aseguran que tuvieron poco tiempo para analizarlo.
Los concejales de la oposición votaron en contra, alegando que en el proyecto del Ejecutivo hay ítems poco claros. Además aseguran que tuvieron poco tiempo para analizarlo.
En la sesión ordinaria del lunes por la noche, el Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo aprobó proyecto de Ordenanza del Presupuesto 2021, que contó solo con el voto favorable de los ediles oficialistas ya que los tres ediles de la oposición lo hicieron en forma negativa.
La Ordenanza aprobada define el destino de más de $4.000.000.000 de las arcas municipales, que se distribuirán a lo largo del año en el funcionamiento administrativo de las distintas dependencias municipales, el mismo Concejo, la obra pública local y los servicios que se prestan a los vecinos.
El concejal oficialista Nicolás Fossato, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Cuerpo, destacó que se trata de “un presupuesto equilibrado, sin déficit, y sin toma de deuda. Es importante remarcar que éste es un municipio desendeudado. Cada tres pesos, dos son de recaudación propia, el resto es de coparticipación e impuesto”, agregó el edil en diálogo con SÍNTESIS.
Entre los ítems relevantes en este presupuesto, Fossato remarcó que hay un incremento del 147% con respecto al 2020 en los fondos para la Secretaría de Salud y un 70% para Desarrollo Social. “A cambio, en el gasto de la política, respondiendo a un pedido de la gente, va a haber solo un incremento del 30% en el funcionamiento del Concejo Municipal, frente a una inflación del 50%, es decir que estamos haciendo un recorte del 20%. También hay recortes en la Intendencia y en la Secretaria de Gobierno, estamos apuntando a un presupuesto equilibrado”, destacó.
Concejal Nicolás Fossato
El presupuesto estima una inflación del 50%, según números que maneja el Banco Central de la República Argentina. “Es difícil en un escenario de incertidumbre predecir la inflación del año que viene, pero, sin embargo, se hace un trabajo para ir siguiendo las expectativas del mercado. La inflación del 50% está dentro de lo esperado. Hay cuestiones que pueden suceder, aunque esperamos que la situación mejore y tengamos estabilidad el año que viene”, agregó Fossato.
Luego sostuvo que desde el Concejo Municipal “queremos darle la mayor cantidad de herramientas al intendente para que en este escenario de imprevisibilidad tenga, por lo menos, un objetivo hacia el año que viene”.
“Es un presupuesto, que, como regla general, se arrastra de años anteriores. Su grueso se relaciona con cuestiones que ya se venían haciendo. Hay imprevistos a tener en cuenta como la pandemia de este año, que, si no hubiésemos dado cierta flexibilidad al presupuesto actual -como les ocurrió a los gobiernos de la provincia y de la nación-, no se hubiese podido afrontar. El presupuesto tiene lineamientos macros, donde se digita la política de gobierno”, agregó.
“Un presupuesto no puede estudiarse y analizarse en tres días”
Los tres concejales de la oposición (Marcelo Remondino, Eduardo Ros y Martín Cerdera) coincidieron en criticar el poco tiempo que dispusieron para analizar el proyecto de Presupuesto enviado por el intendente Raimundo sólo unos días antes de su tratamiento.
“En cualquier ciudad de la provincia de Santa Fe en la que se trate un presupuesto tan cuantioso, no puede estudiarse y analizarse en tres días. No se puede proponer ni modificar nada, por lo menos debería durar un mes el debate. No nos dieron la posibilidad de estudiarlo como amerita el tema”, expresó, al respecto, el concejal Martín Cerdera.
“Hay vicios que nos parecen bastantes graves”, agregó el concejal. “Hay pocos detalles en los cuadros técnicos del presupuesto. Muchos ítems hablan de sumas cuantiosas y que están discriminadas como ‘gastos varios’. En obras públicas, hay un ítem de gastos varios de 140.000.000, es mucho dinero para justificarlo de esa manera. Hay otros $7.000.000 de gastos varios en Financiación, que no se saben de dónde vienen y hacían donde van”, señaló.
Concejal Martín Cerdera
El concejal de la oposición también habló de cuestiones “especulativas” en la formación del Presupuesto. “Hay muchos ítems, recursos, que claramente están basados en especulaciones. Si nosotros autorizamos un gasto del Departamento Ejecutivo, que mañana no se va a concretar, seremos responsables de que el municipio entre en déficit. Por ejemplo, hay $50.000.000 de pesos provenientes del Tesoro Nacional, y eso es imposible de saber, hay una clara muestra de que el Ejecutivo está buscando una autorización de gastos tratando de encubrir un desequilibrio fiscal”, señaló.
“Cuando se especula se deja librada la posibilidad al azar, y si no ocurre, ¿se va a endeudar a la Municipalidad de San Lorenzo para cumplir con el presupuesto? Es bastante irresponsable y no es viable constituir un presupuesto de $4.000.000.000 basados en la especulación”, concluyó.