La actividad estará enmarcada en el Día de la Sanidad y en la Jornada Nacional de Lucha de los Trabajadores de la Salud.
La actividad estará enmarcada en el Día de la Sanidad y en la Jornada Nacional de Lucha de los Trabajadores de la Salud.
Este lunes por la mañana, un importante grupo de trabajadores de la salud realizará una medida de protesta frente al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria para visibilizar la realidad de un sector de los empleados públicos y estatales que está siendo golpeado económicamente por la pandemia.
A seis meses de comenzada la cuarentena por la pandemia por el coronavirus, el amplio grupo de trabajadores y trabajadoras de la salud atraviesa una situación de “estrés y agotamiento como consecuencia de la falta de personal, salarios de hambre y una enorme precarización laboral”.
Esta situación ya la venían dilucidando semanas antes de la cuarentena y el arribo del coronavirus a la provincia, cuando durante el cambio de gestión de gobierno provincial visualizaron las precarias condiciones contractuales bajo las cuales trabajan.
Tras firmar una paritaria que serán distintas remuneraciones extraordinarias en base a bonos fijos por parte de ambos gremios estatales (UPCN y ATE), en un movimiento que varios sectores internos de los sindicatos señalaron como hecho “por atrás de los trabajadores”, este lunes, en el marco del Día de la Sanidad y la Jornada Nacional de Lucha de los Trabajadores de la Salud, manifestarán su malestar.
“En la Provincia y especialmente en Rosario estamos al borde del colapso. Es decir que no aprovecharon el tiempo transcurrido desde el inicio de la cuarentena en el mes de marzo para preparar realmente el sistema de salud pública. Un claro ejemplo de esto fue el escándalo ocurrido con la inauguración del Modular sin el personal necesario para atenderlo”, señalaron en un comunicado.
Entre rechazos al acuerdo paritario firmado, más la exigencia de una recomposición salarial del 40%, exigirán la “urgente incorporación del personal necesario que sea en condiciones de estabilidad laboral, pago en término y con los adicionales correspondientes al cuidado intensivo”.