La situación en el nosocomio de San Lorenzo fue definida por sus trabajadores como “un caos”.
La situación en el nosocomio de San Lorenzo fue definida por sus trabajadores como “un caos”.
Es muy preocupante la situación que se está viviendo en el hospital Granaderos a Caballo de la ciudad de San Lorenzo debido a la alarmante falta de personal en áreas sensibles como enfermería y farmacia, que se suma al peligro de contagio de coronavirus que ya comenzó a afectar a algunos de sus trabajadores.
Mientras tanto, la directora del nosocomio, Esilda Giancola, “no aparece, maneja todo un médico llamado Manuel Albornoz. Estamos acéfalos”, confió una trabajadora.
Si bien el hospital de San Lorenzo está en la categoría “no COVID”, reveló que “tuvieron un paciente infectado arriba, (donde se encuentran las salas de internación), después lo alojaron abajo y las enfermeras se contagiaron. Esto es un caos”, definió.
A pesar de esa situación “querían seguir subiendo pacientes, fue totalmente un desastre” contó una enfermera quien aseguró que “desde el área de personal tienen que encontrar alguna solución. No se puede trabajar así, por más que uno quiera, no llega a cumplir con sus funciones y eso no es justo para nosotros ni para el paciente porque no puedo proporcionarle los cuidados que necesita ni tampoco yo puedo ejercer mi profesión como debería ejercerla”.
Sobre esa alarmante falta de personal, un delegado gremial sostuvo que “en el hospital se está trabajando muy mal porque no alcanzan los enfermeros y enfermeras, se necesitan al menos cinco más”, reveló y aseguró que “el Samco ya no tiene dinero para pagar horas extras, solamente se abonan los cupos que son de 20 guardias -que no alcanza- y dos mucamos”.
La necesidad de más trabajadores también se ve reflejada en la farmacia del Granaderos a Caballo porque su titular contrajo coronavirus, tras lo cual, fueron aisladas una farmacéutica y su ayudante. En el área quedó trabajando solo una auxiliar.
Mientras tanto, el cuerpo de delegados de ATE elevó una nota a la directora del hospital solicitando una reunión, “pero hasta ahora no nos respondió”, contó el delegado quien también aseguró que “estamos desbordados y necesitamos una ayuda porque la situación nos está superando”.
Además, consideró que “deberíamos trabajar como lo hacen en la guardia COVID, con los mamelucos de protección porque definitivamente ya hay circulación comunitaria del virus. No se trabaja bien: el paciente ingresa al hospital, sube a internación y baja positivo después de que estuvo alojado. Es muy complicado, tenemos que trabajar vestidos como corresponde más allá de que hay medidas sanitarias. La comunidad necesita que el hospital funcione de manera adecuada”, cerró.