Comunicado del Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial.
Comunicado del Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial.
Horas después de que se conociera el resultado de la audiencia en la que imputaron a tres personas por le violenta muerte de Cristian Nahuel Álvarez, el Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por lo ocurrido.
“Exigimos una pronta investigación del lamentable suceso ocurrido este miércoles en la ciudad de San Lorenzo, donde un joven detenido de tan sólo veintiún años falleció dentro de la Comisaría Séptima, horas después de un supuesto linchamiento por parte de vecinos que lo aprehendieron, y que fue trasladado a esa dependencia en vez de ser llevado al Hospital local para su atención como hubiera correspondido”.
El Espacio destacó que “hay testigos que afirman que el joven no recibió golpes de gravedad y que sí fue golpeado fuertemente por los policías que lo arrestaron”, a pesar de lo cual “en el día de ayer fueron imputados tres partícipes del supuesto linchamiento, pero ningún policía”, expresaron y agregaron: “exigimos que se tomen todas las medidas pertinentes que permitan esclarecer el caso y hacer justicia”.
Accionar policial bajo sospecha
El Espacio apunta luego a Comisaría Séptima de la UR XVII, con jurisdicción en la zona norte de la ciudad de San Lorenzo.
“Hay más que un motivo para sospechar del accionar policial en esa comisaría, que ya es tristemente célebre por graves casos de violencia institucional conocidos recientemente, como el salvaje golpe con hundimiento de cráneo que le propinaron a un niño de 10 años en el marco de un operativo por el cumplimiento de la cuarentena; y también por la connivencia con bandas narco como ‘Los Monos’ para otorgar zonas liberadas a sicarios que asesinaron al adolescente Brian Sánchez de 16 años en mayo pasado”, recordaron.
Sobre este último hecho destacaron que “producto del incansable pedido de juicio y castigo por parte de familiares, amigxs y organismos de derechos humanos, lxs policías involucradxs fueron detenidxs y la Comisaría intervenida. Incluso el jefe de la seccional fue apresado por poseer drogas y armas con la numeración limada en su propio despacho”.
“Profundas reformas”
El comunicado del Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial expresa también que “sin embargo, no es un policía ni una seccional, es toda la institución policial que debe ser sometida a profundas reformas en conjunto con el Poder Judicial, ya que como es de público conocimiento, hay una grave trama de negocios entre el crimen organizado y los diversos poderes del Estado, como ha quedado en evidencia con el escándalo protagonizado por los fiscales Serjal y Ponce Asaad”.
“Esta doble vara del Estado, ya sea por complicidad o inacción, genera el clima propenso para los pedidos de mano dura y justicia por mano propia, exaltados por diversos medios de comunicación y la derecha fascista”, agregaron.
Por último, reiteraron su denuncia por lo que consideran “una ola de violencia policial y gatillo fácil en todo el país, producto del disciplinamiento social que necesita el poder real para reprimir a vastos sectores que caen en la pobreza por la brutal crisis económica que está generando la pandemia”.
El comunicado culmina con la consigna “basta de abuso policial y gatillo fácil. No a la justicia por mano propia, la violencia no es el camino para realizarla. Es por eso que seguimos buscando y preguntándonos ¿dónde está Facundo Astudillo Campos?”.