Gastronomía, hotelería y agencias de viajes tendrán protocolos especiales para poder facturar en lo que será una atípica temporada veraniega 2020-2021.
Gastronomía, hotelería y agencias de viajes tendrán protocolos especiales para poder facturar en lo que será una atípica temporada veraniega 2020-2021.
El Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación anunció que trabajan en la realización de los protocolos correspondientes para que este verano haya actividad turística en todo el país.
Fue la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, quien anunció que se están preparando los protocolos para las áreas de hotelería, gastronomía y agencias de viajes, para poder tener actividad laboral al menos durante el verano, a pesar de una pandemia que golpeó fuertemente su actividad comercial.
Al tener un país con distintas realidades en cuanto a circulación y contagios por coronavirus, habrá protocolos homogéneos que se utilizaran a lo largo y ancho del país de manera igualitaria.
El alcohol en gel abundará en los espacios comunes, ascensores, salas de estar, y habitaciones. Se intentará digitalizar trámites como el ingreso y egreso de los turistas en los establecimientos, como también las cartas que los restaurantes ofrezcan a los clientes.
Gimnasios y piscinas, salvo que las Municipalidades locales lo permitan, estarán cerrados al público, y se prevé también restricciones a los comedores o salas donde se ingieran alimentos: desayuno, almuerzo, merienda o cena podrían ser en las habitaciones de cada uno de los huéspedes.
“Sabemos que hay hábitos que van a cambiar pero tenemos la firme voluntad de que haya temporada de verano”, señaló al medio El Cronista el ministro de la cartera turística, Matias Lammens, quien también aseguró que la Cámara de Diputados de la Nación avanzará en sancionar el proyecto de reactivación del sector, que prevé una devolución de un 50% de lo abonado en paquetes turísticos.