El mandatario timbuense insistió con que en su localidad no hay infectados con COVID-19 a pesar de que Infectología de Santa Fe informó casos en ese distrito en sus últimos partes oficiales.
El mandatario timbuense insistió con que en su localidad no hay infectados con COVID-19 a pesar de que Infectología de Santa Fe informó casos en ese distrito en sus últimos partes oficiales.
El Presidente Comunal de Timbúes, Amaro Fito González, brindó este mediodía una conferencia de prensa en la cual insistió en afirmar que en esta Localidad “no hay casos de COVID-19”.
La aseveración del mandatario se produjo a pesar de que en los tres últimos partes informativos diarios que brinda la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Santa Fe, incluyó contagios en pacientes de Timbúes.
Reconstruyendo la secuencia de las noticias, el jueves 30 de julio amaro González emitió un mensaje grabado afirmando que “Timbúes está libre de COVID-19” en el cual explicó que hisopados realizados a tres vecinos de esa localidad, analizados en un laboratorio de Rosario, habían dado positivo pero que luego, en otros dos laboratorios, el resultado había sido negativo de coronavirus.
Curiosamente, el parte informativo de la provincia del viernes 31 de julio, informó 63 casos nuevos en territorio santafesino, entre ellos, uno de Timbúes. Luego el reporte oficial del sábado 1° dio cuenta sobre de 81 casos en la provincia, incluyendo uno de Timbúes. Finalmente, el parte del domingo 2 de agosto, comunicó 74 casos nuevos en Santa Fe, uno de los cuales se ubicó en Timbúes.
Este mediodía, Amaro González desmintió a la provincia, aunque se cuidó de criticar al Ministerio de Salud, cargando la responsabilidad del error informativo al laboratorio privado Gamma de Rosario.
Además, anunció que le envió una nota a la Ministra de Salud de la provincia en la que pide “que se extremen los controles en todos los laboratorios privados santafesinos” y planteó que “en el tema hisopados “hay alguien que quiere hacer un negocio”.
También contó que “se han advertido en los últimos días resultados de hisopados confusos, inciertos, irregulares, en Timbúes, Los Cardos y Casilda que daban positivo y en otros laboratorios el resultado era negativo” y que una situación similar se podría dar con pacientes de Oliveros y de Fray Luis Beltrán.
Tras las aseveraciones del mandatario timbuense, ahora surgen dudas sobre la veracidad de los datos que ofrece oficialmente el Ministerio de Salud de la Provincia que podrían estar basados en informaciones inexactas de los laboratorios, un dato no menor, teniendo en cuenta que casa caso positivo de COVID-19 que se da a conocer, especialmente en las localidades pequeñas, genera alarma y gran preocupación entre los vecinos.