A principios de mes, se había anunciado un programa de fomento de las ventas futuras, orientadas a generar ingresos en este momento para viajes y paquetes turísticos en el 2021.
A principios de mes, se había anunciado un programa de fomento de las ventas futuras, orientadas a generar ingresos en este momento para viajes y paquetes turísticos en el 2021.
El sector turismo es, sin lugar a dudas, uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus, ya que desde el 21 de marzo, la actividad es prácticamente nula. Con este panorama, el Gobierno Nacional preparó un paquete de medidas para alentar compras futuras, que proponen generar ingresos a las agencias y prestadores de estos servicios durante este segundo semestre del año.
Sin embargo, las agencias turísticas de la ciudad de San Lorenzo no han recibido aún noticias acerca de la aplicación de estas medidas. Las mismas, desde el comienzo de la pandemia, solo han trabajado con la reprogramación de paquetes ya vendidos y algunos servicios de repatriación de personas de la región que, aun no habiendo contratado inicialmente agencias locales para viajar, fueron las mismas las encargadas de volver a poner en suelo argentino a quienes lo necesitaron.
El plan nacional consiste en fomentar la venta de paquetes de turismo para el 2021 financiado desde las arcas del Estado el 50% del valor de lo adquirido por el cliente. Este cupón de crédito será una tarjeta de débito, emitida por el Banco Nación y que tendrá la función de billetera electrónica, y que funcionará en el lapso de un año desde la compra del paquete, como fecha límite el 31 de diciembre de 2021.
Consultadas por este medio, las agencias turísticas locales aun no tienen notificación alguna sobre la aplicación de este programa.
“Hasta el momento no hay nada con respecto a lo del 50% de créditos para distintos destinos, es una idea, que se llegue a llevar a cabo, no tenemos novedades. Subsidios no hay, prestamos solamente los de la AFIP, pero puntualmente no hay nada con respecto al turismo: no hay nada firme ni escrito”, señaló a Síntesis una fuente del sector.
Por el momento, esperan novedades con respecto a la Ley de Emergencia en Turismo, la cual se espera tratar en la Legislatura provincial en los próximos días, aún sin fecha cierta. “A nivel oficial aún no hay nada reglamentado con respecto al o que es la promoción turística en estos momentos”, agregó el productor de turismo.