Una nutrida grilla de actividades formará la jornada de la que participarán profesionales de todo el país.
Una nutrida grilla de actividades formará la jornada de la que participarán profesionales de todo el país.
Mañana, jueves 23 de julio se celebra el “Día de la Musicoterapia” y el “Día de lxs Musicoterapeutas” y para festejarlo, unos 150 profesionales de esta disciplina de salud harán “un maratón” de actividades online desde la hora 0 y hasta las 24, en una red de canales de YouTube.
“Van a haber propuestas, perfomances, charlas, intercambios, conversatorios, saludos, presentaciones institucionales, un poco de todo con más de 150 musicoterapeutas participando. Una maratón de musicoterapia”, adelantó el musicoterapeuta sanlorencino Adrián Lazzatti.
Explicó que “se van a estrenar videos en la plataforma YouTube desde las 0 horas hasta las 23.30, hora en la que se realizará un brindis online por medio de la aplicación Zoom. Es una movida a nivel nacional ‘de la potencia de lo colectivo’ como expresa la consigna de esta jornada maratónica”, agregó el profesional.
Lazzatti contó que la idea de la particular celebración surgió “en tiempos de pandemia, pensando también en esta lógica de como las producciones artístico musicales pueden ayudar a padecer menos estos contextos de encierro y de poca vinculación en lo personal, es decir, hacer algo que nos vincula a pesar de que no podemos encontrarnos”, expresó.
El musicoterapeuta recordó que “en Argentina, la musicoterapia como disciplina surge el 23 de julio de 1966 cuando se firma el acta de constitución de la primera asociación argentina de musicoterapeutas. Un año después, se da inicio a la primera carrera de Musicoterapia en la Universidad del Salvador en Buenos Aires. Mucho después, en 2015 se sanciona la Ley 27153 de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia a nivel nacional lo que nos permite dar un gran salto después de casi 40 años de profesión en la Argentina, dándonos el marco legal necesario para ponernos a la altura de muchas profesiones de la Salud”, destacó.
La ley mencionada por Lazzatti, en su Artículo 2° expresa que “se considera ejercicio profesional de la musicoterapia, en función de los títulos obtenidos y del ámbito de su incumbencia, a la aplicación, investigación, evaluación y supervisión de técnicas y procedimientos en los que las experiencias con el sonido y la música operen como mediadores, facilitadores y organizadores de procesos saludables para las personas y su comunidad”.
La siguiente, es la grilla completa de actividades que se podrán ver en la “red de canales de YouTube”, que se formará para celebrar el el “Día de la Musicoterapia” y el “Día de lxs Musicoterapeutas”.
00:00 Hs: Un Devenir Colectivo. Musicoterapeutas Matriculadxs de Neuquén
01:00 Hs. “Datos importantes sobre la Musicoterapia. Origen del día de la Musicoterapia argentina” Musicoterapia Hospitalaria
01:15 Hs. “Tramas que suenan” Yanina Kuzmicich
01:30 Hs. “Telemusicoterapia: atención online de adultos mayores y en geriátricos” Marisol Matalia
01:45 Hs. Musicoterapia y Alzheimer. Conversan Cecilia Serrano y Ma. Fernanda Rodríguez Marisol Matalia
02:30 Hs. “Red de Musicoterapia Receptiva” Uriel Fernández, Marina San Martín, Sergio Orellana, Lucia Viera.
03:30 Hs. “Espacio de los Movimientos Sonoros Corporales” Rodrigo Migliozzi y Francisco Luzzi
04:00 Hs. “Alicia en el país de la musicoterapia” Estudiantes de 1er Año UAI Rosario
4:30 Hs. "Interludio” Caminando Va - Versión Elisa Ridolfo
04:45 Hs. “Tan Alta que está la Luna” Estudiantes de 3er Año UAI Rosario
05:00 Hs. "De Cuadros y Escapadas. Les Pollités” Estudiantes de 2do Año - UAI Rosario
05:15 Hs. "Interludio” El Cumpita - Versión de Juan y Cori
05:45 Hs. "Ningún alma merece el castigo de la comprensión” Estudiantes de 1er Año - UAI
06:00 Hs. "Ojos Azules” Estudiantes de 3er Año - UAI Rosario
06:45 Hs. "Musicoterapia en San Luis. Tras las Huellas de Medio Siglo” Romina Smulever
07:00 Hs. “Asociación Argentina de Musicoterapia. 54 Años de historia. Huellas y recorridos compartidos”
07:15 Hs. Datos importantes sobre la Musicoterapia. Marco Legal Musicoterapia Hospitalaria
07:30 Hs. "Music Therapy day in Argentina” Musicoterapia Hospitalaria
07:45 Hs. “Conversatorio AMuNCuy: Situación laboral de la región en tiempos de pandemia”
08:30 Hs. “23 de Julio día nacional de la Musicoterapia argentina. Mate MTH”
08:45 Hs. “AMuLP: Un poco de su historia, recorrido y actualidad contado por algunos de sus miembros”
09:45 Hs. “ACOMUS - 23 De julio” Yamila Giorgi y Lucia Viera
10:45 Hs. “Delegación Argentina de Musicoterapia en el Comité Latinoamericano de Musicoterapia (CLAM)”
09:45 Hs. “ACOMUS - 23 De julio” Yamila Giorgi y Lucia Viera
11:00 Hs. "Presentación Amdeba”
11:15 Hs. “50 años de la Musicoterapia en San Luis. Historia y actualidad” Romina Smulever, Constanza Bergondo, Johana Borak, Matilde Biondi, Karen Rodríguez
11:45 Hs. “Datos importantes de la musicoterapia argentina. Marco Académico”
12:00 Hs. "Saludo del Equipo Docente de la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad del Salvador
12:15 Hs. “Enlaces mínimos... en la multiplicidad de la formación” Equipo Docente de la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Abierta Interamericana Sede Rosario
12:45 Hs. "Colectivo85. Día del musicoterapeuta argentinx”
13:00 Hs. "Entrevistas a Programas de Extensión MT UBA” UBA Estudiantes
14:00 Hs. “Mesa de Prácticas Territoriales y Movimiento Estudiantil del Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en Salud"
14:30 Hs. “Asociación ICMus, un recorrido por su historia y su inserción en las políticas públicas"
14:45 Hs. "Musicoterapia. Gestión en la Salud Pública (Múltiples Acontecimientos)” Paula Puente
15:45 Hs. “Cátedra Musicoterapia en Prevención de la Salud. Universidad del Salvador. De la musicoterapia "Preventiva a la musicoterapia Social"
16:15 Hs. "Musicoterapia en Gestión de Instituciones para personas con discapacidad” Lucila Tolari y María José Palacio
17:30 Hs. “Accesibilidad Digital” Graciela Broqua
17:45 Hs. "Reflexiones sobre el que hacer musico terapéutico en pandemia” Agustina Tissera y Ana Laura Casco
18:30 Hs. "Accesibilidad en Windows”
18:45 Hs. "Perforsatorio sobre la cultura DJ”. Melodía Desencadenada y Laurita Ge
19:45 Hs. "Ayudas simples para el trabajo virtual” Graciela Broqua
20:00 Hs. "Musicoterapia en Modalidad Especial. Escucha, encuadres e intervenciones” Alfonsina Basutto, Silvana Rana, Florencia Schaller
19:30 Hs. "Entre Escuchas” Romina Cirioni, Rodrigo Migliozzi, Melisa Martínez
20:45 Hs. "Presentación del Libro 'El Mono Músico' de Jean Molino” An Maeyaert
21:15 Hs. "Musicoterapia Perinatal” Fátima Franco, Elisa Ridolfo, Clara Baffa
22:15 Hs. "Todos Hacemos Música Un Camino de Inclusión.” Ralf Niedenthal
22:30 Hs. "Todos los caminos… ¿Conducen a Roma? Coralí Maldonado, Camila Cánaves y Adrián Lazzatti
23:15 Hs. "Preludio del principium de la fiesta”
23:30 Hs. "Brindis en Vivo por Zoom.”